EQUIPO

ROCKETT
CONclusiones
Para recuperar el mundo tenemos que irnos por el sendero de la naturaleza, no debemos usar mas energía de la que necesitamos. Tenemos una fuente de energía gigantesca que se para enfrente de nuestras narices todos los días, el sol. Hay dos opciones tener la termodinámica de nuestra parte o en contra nuestra.
Aunque el agua sea un buen aislante térmico, no podemos usarlo para refrigerar toda la tierra. pues si lo hacemos contribuiremos a otro problema que es la contaminación térmica .Una forma importante de contaminación en sistemas acuáticos y ocurre, en la mayoría de los casos, cuando el agua utilizada para el enfriamiento de las plantas generadoras de energía es liberada al medio ambiente a una temperatura mayor de la que se encontraba naturalmente (entre 9 y 20 °C mas caliente).
Hay que ver a la tierra como un sistema abierto que recibe la energía o calor del sol. Hasta lo que sabemos, el hombre aun no es capaz de controlar la frecuencia ni potencia de aquellos rallos solares. Pero si se puede controlar la energía que esta dentro de la Tierra.
Un remedio posible para la contaminación térmica es extraer energía adicional de las emisiones de calor. Aprovechar toda la energía solar que nos llega y transformarla en energía mecánica, o en la misma energía térmica. Por ejemplo, el calor emitido se puede utilizar para el calentamiento de edificios, dando como resultado menor temperatura de la emisión directa y menor necesidad de combustible adicional para calentar esos edificios. Si tenemos una debilidad, volvámosla una fortaleza.
La energía solar, podría brindarnos la energía que necesitamos sin tener que usar combustibles fósiles, los cuales dejan residuos como el CO2 y hacen que la tierra se caliente más.
Otra actividad que debemos dejar de hacer es la deforestación, la cual contribuye con a gruesa capa invernadero que se esta generando, debemos dejar respirar a la tierra.
Euipo Rocket 2013

